Blog
Red social. Conceptos sociológicos (I)
- 27 mayo, 2017
- Posted by: Upper Degree
- Category: Redes sociales Sociología

Cuando hablamos de Redes Sociales y utilizamos este término, normalmente hacemos referencia a las nuevas plataformas de comunicación on-line en red y lo primero que nos viene a la cabeza puede ser Facebook, Twitter, Whatsapp… Pero ¿qué es exactamente una red social o “social network”?
Existe la tendencia de confundir lo que es en realidad una red social utilizando para definirla el concepto de “servicio de red social”, que es básicamente un servicio que se basa en ese primer concepto para ofrecer su producto. Algo así como confundir el continente con el contenido.
Los científicos sociales han usado el concepto de redes sociales desde el inicio del siglo XIX, este concepto engloba el complejo conjunto de relaciones entre miembros de sistemas sociales en todas las escala, desde las relaciones sociales interpersonales hasta a nivel internacional.
También es importante no definirlo como “un grupo de personas que comparten un interés común, un conjunto de valores…” puesto que en ningún momento se especifica que hayan de compartir ninguna característica en concreto ni que los actores involucrados hayan de ser personas físicas. Existen criterios de relación, sí, pero en la definición del concepto no se especifican, bien podrían ser de parentesco, aliados, culturales…
En estas estructuras de relación los actores involucrados son identificados como “nodos” unidos por “vínculos” o “conexiones” que representan las relaciones o interacciones que los conectan. Este conjunto de relaciones se representan en los llamados “sociogramas”, que no son más que la plasmación gráfica de las mismas.